Los niños de generaciones anteriores crecieron rodeados de peculiares consejos sobre nutrición, salud sexual o seguridad personal. Sobre todo padres, abuelos, profesores, amigos mayores o lo han dicho en la tele. Y se daban por buenos porque se habían transmitido de generación en generación y pocos los ponían en duda. Incluso hoy algunos los creen. A continuación repasamos su veracidad Los cambios bruscos de temperatura al meterse en el agua pueden provocar en el organismo un cuadro de hidrocución o shock termodiferencial. Esa reacción, que en ocasiones va acompañada de palidez, escalofríos, mareos, visión borrosa y vómitos, puede suceder tanto en verano como en invierno, se hayan ingerido alimentos o no porque lo importante no es el clima o la ingesta, sino ese cambio brusco de temperatura. Dicho de otro modo, para evitar que se produzca este shock termodiferencial basta con entrar al agua de manera progresiva.
LinkedIn emplea cookies para mejorar la funcionalidad y el rendimiento de nuestro sitio web, así como para ofrecer reclamo relevante. Si quieres darte de disminución, cierra tu cuenta de SlideShare. Publicado el 12 de nov. Parece que ya has recortado esta diapositiva en. Inicio Explorar. Se ha denunciado esta presentación.